El revisor fiscal en propiedad horizontal tiene como función principal velar por la correcta gestión financiera y administrativa de la copropiedad, asegurando el cumplimiento de las normas legales y estatutarias. Su labor incluye la supervisión de la contabilidad, la verificación del manejo de los fondos comunes, el control de los activos y la asesoría en temas fiscales. Además, debe informar a la asamblea de copropietarios sobre sus hallazgos y, en caso de detectar irregularidades, denunciarlas ante las autoridades competentes.
Funciones específicas del revisor fiscal en propiedad horizontal:
Supervisión de la contabilidad y estados financieros:
Verificar que la contabilidad se lleve de acuerdo con las normas y que los estados financieros reflejen fielmente la situación económica de la copropiedad.
Verificación del cumplimiento normativo:
Asegurar que la administración de la copropiedad cumpla con las leyes, reglamentos y decisiones de la asamblea general.
Control y auditoría interna:
Revisar los procesos internos de la copropiedad para garantizar su eficiencia y transparencia.
Informe a la asamblea de copropietarios:
Presentar informes periódicos a la asamblea sobre el estado de la copropiedad, incluyendo resultados de auditorías y hallazgos relevantes.
Supervisión de la contabilidad y estados financieros:
Verificar que la contabilidad se lleve de acuerdo con las normas y que los estados financieros reflejen fielmente la situación económica de la copropiedad.
Verificación del cumplimiento normativo:
Asegurar que la administración de la copropiedad cumpla con las leyes, reglamentos y decisiones de la asamblea general.
Control y auditoría interna:
Revisar los procesos internos de la copropiedad para garantizar su eficiencia y transparencia.
Informe a la asamblea de copropietarios:
Presentar informes periódicos a la asamblea sobre el estado de la copropiedad, incluyendo resultados de auditorías y hallazgos relevantes.
Control del manejo de los fondos comunes:
Supervisar que los fondos de la copropiedad se utilicen de acuerdo con el presupuesto y las normas establecidas.
Asesoría en materia fiscal:
Brindar orientación a la administración sobre temas relacionados con impuestos y obligaciones fiscales.
Investigación de irregularidades:
Investigar cualquier hecho o situación que pueda afectar el patrimonio de la copropiedad y denunciarlo si es necesario.
Fe pública:
Dar fe pública sobre la razonabilidad de los estados financieros y la correcta administración de los recursos.
Colaboración con autoridades:
Colaborar con las entidades gubernamentales que ejerzan la inspección y vigilancia de la copropiedad.
Inspección de activos:
Inspeccionar los activos de la copropiedad y velar por su conservación y seguridad.
Denuncia de actos de corrupción:
Denunciar ante las autoridades competentes cualquier acto de corrupción o irregularidad que detecte en el ejercicio de sus funciones.