Se refiere al número mínimo de copropietarios o coeficientes que deben votar a favor de una decisión para que esta sea válida.
La mayoría de las decisiones en propiedad horizontal requieren una mayoría simple, es decir, el voto favorable de la mitad más uno de los coeficientes de propiedad representados en la asamblea.
Sin embargo, existen ciertas decisiones que requieren una mayoría calificada, como las que se mencionan en la Ley 675 de 2001, como por ejemplo, cambios que afecten la destinación de bienes comunes o impliquen una disminución en su uso y goce, las cuales requieren una mayoría del 70% de los coeficientes de propiedad.
El quórum decisorio en propiedad horizontal es un aspecto clave para la legalidad de las decisiones tomadas en las asambleas de copropietarios, y es importante conocer los diferentes tipos de quórum y sus requisitos para asegurar el correcto funcionamiento de la propiedad horizontal