En Colombia, la tenencia de mascotas en propiedad horizontal está permitida y protegida por el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Sin embargo, existen reglas y regulaciones para asegurar la convivencia pacífica y el bienestar de todos los residentes.
Reglas Generales:
Recogida de excretas:
Los dueños de mascotas deben recoger los desechos de sus animales en áreas comunes y depositarlos en recipientes adecuados.
Uso de correa y bozal:
En zonas comunes, los perros deben llevar correa y, en algunos casos, bozal, especialmente si son razas consideradas potencialmente peligrosas.
Prevención de daños y molestias:
Los dueños son responsables de evitar que sus mascotas causen daños a propiedades o molestias a otros residentes.
Evitar ruidos molestos:
Se deben tomar medidas para prevenir ladridos excesivos o comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad de los vecinos.
Respeto a las normas del conjunto:
Es importante consultar y cumplir con el reglamento interno del conjunto, que puede incluir restricciones específicas sobre el tamaño, raza o número de mascotas permitidas.